“I said, ‘Well, what do you do in your churches?’ and he said, ‘Well, we like to be welcoming.’ And I said: ‘We don’t have that luxury. We want to make sure our people feel safe, otherwise people will stop coming.’”
En su publicación, Trump no mencionó cómo reaccionó a la promesa de Putin de responder al ataque de Ucrania, pero no mostró la frustración que ha expresado con su homólogo ruso en las últimas semanas por prolongar la guerra.Yuri Ushakov, asesor de asuntos exteriores de Putin, dijo en conferencia de prensa que ambos gobernantes calificaron la llamada como “positiva y bastante productiva”.
“Creo que fue útil para Trump escuchar nuestras evaluaciones de lo sucedido”, declaró Ushakov, señalando que los ataques fue uno de los temas clave.El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo en redes sociales: “Muchos han hablado con Rusia a varios niveles. Pero ninguna de estas conversaciones ha traído una paz confiable, o siquiera ha detenido la guerra. Desafortunadamente, Putin se siente impune”.El mandatario ucraniano hizo un llamado a intensificar la presión sobre Rusia y dijo que la respuesta que planea Putin “significa que, con cada nuevo ataque, con cada retraso de la diplomacia, Rusia desafía al mundo entero, a todos aquellos que aún dudan en aumentar la presión sobre ellos”.
El asesor principal de Zelenskyy, Andrii Yermak, compartió su postura y dijo en conferencia de prensa en Washington que Rusia entiende la que significa la fuerza y no tiene la voluntad política para poner fin a la guerra.Pero eso “no significa que Ucrania haya cerrado la puerta a continuar con las negociaciones”, destacó Yermak, quien formó parte de una delegación ucraniana que se reunió esta semana con legisladores, el Secretario de Estado Marco Rubio, el enviado especial Steve Witkoff y otros funcionarios en Estados Unidos.
Trump ha prometido en reiteradas ocasiones poner fin rápidamente a la guerra, pero en las últimas semanas ha perdido la paciencia y ha llamado públicamente a Putin para que cese los combates, e incluso señaló que el gobernante ruso “se ha vuelto absolutamente loco”.
Sin embargo, Trump no se ha comprometido a respaldar un impulso bipartidista para incrementar las sanciones sobre Rusia.The order is scheduled to last six months. Within 90 days, the administration will determine if it should be renewed, the order said.
A State Department cable sent last week to U.S. embassies and consulates said federal officials willthe social media accounts of visa applicants who plan to attend, work at or visit Harvard University for any signs of antisemitism.
In a court filing last week, Harvard officials said the Trump administration’s efforts to stop Harvard from enrolling international students have created an environment of “profound fear, concern, and confusion.” Countless international students have asked about transferring from the university, Harvard immigration services director Maureen Martin said in the filing. ___Associated Press writer Cheyanne Mumphrey in Phoenix contributed to this report.